Bolsa de Empleo para el mantenimiento de Redes de Abastecimiento y Saneamiento de Agua
NOTA INFORMATIVA SOBRE ENTREGA DE SOLICITUDES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO DE PERSONAL AYUDANTE DE MANTENIMIENTO DE REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO.
Siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias en relación a la pandemia de coronavirus, Grupo Energético de Puerto Real, S.A. informa de que se paraliza temporalmente la entrega de solicitudes de forma presencial en la oficina de EPSUVI. Aquellas personas interesadas podrán dejar sus datos en los teléfonos 856212222 o 856212223 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se les avisará cuando se reabra el plazo de presentación de solicitudes de forma presencial.
Las solicitudes se podrán seguir presentando a través de correo postal certificado siguiendo las indicaciones detalladas en las bases publicadas en nuestra página web.
En Puerto Real, a 13 de marzo de 2020.
El objeto de la presente convocatoria es la selección por parte de Grupo Energético de Puerto Real, S.A. (en adelante, GEN), de cuarenta (40) personas para la constitución de una Bolsa de Empleo Temporal para el puesto de trabajo de Personal Ayudante de Mantenimiento de Redes de Abastecimiento y Saneamiento de Agua, adscrito al Área de Agua y Energía, mediante la cual se garantice la cobertura de las necesidades temporales de recursos humanos que puedan producirse en la citada área.
La vigencia de la Bolsa será́ desde el día siguiente a su anuncio en el BOP y su publicación en la página web oficial de la empresa, hasta el 31/12/2022.
La Bolsa estará́ compuesta por un listado de 40 personas, de las cuales se reservará una posición para una persona con discapacidad. Por lo tanto, a la hora de la solicitud de admisión, se deberá́ marcar uno de los siguientes grupos: General (G) o Reservado discapacidad (D).
Para favorecer el acceso de las mujeres a un puesto de trabajo en el que el género femenino está subrepresentado, entendiendo además que en la fase de valoración de méritos, en el apartado de la experiencia, las mujeres parten en desventaja ya que este tipo de trabajo ha sido históricamente en el pasado ocupado mayoritariamente por hombres, en la medida de lo posible, se intentará mantener la paridad en la Bolsa, es decir, se reservarán 20 plazas para hombres (Grupo Hombres) y 20 plazas para mujeres (grupo Mujeres).
Si no se llegase al número de plazas indicado de hombres o mujeres, dichas plazas vacantes en la lista, se cubrirían con aspirantes del otro género. De la misma forma, si no se cubriese la plaza del Grupo Reservado Discapacidad, ésta se sumaría a las del Grupo General.
Para más información y solicitudes: Acceso a documentación