Reactivado el plan extraordinario de podas
El Ayuntamiento de Puerto Real a través de Grupo Energético, ha reactivado el plan extraordinario de podas después del parón provocado por la crisis sanitaria del Covid-19. Se realizarán en torno a 2.000 podas de riesgo de aquí a principios del año 2021 para mejorar la seguridad de la ciudadanía.
Dentro de esas actuaciones, se van a realizar retiradas de árboles secos de gran porte, estos ejemplares entrañaban un elevado riesgo de colapso con el consiguiente peligro para viandantes y vehículos.
Salguero ha explicado que la puesta en marcha del plan de poda permitió realizar el año pasado más de 2.000 actuaciones correctoras y de aquí a final de año, con su reactivación, se realizarán en total en entorno a 4.000 intervenciones. Para ello se va a disponer de varios equipos, gracias al refuerzo de personal y a los planes de empleo de diputación.
A través de los técnicos municipales se ha realizado una inspección del arbolado con defectos que ya se puso en marcha el verano pasado y ha permitido comprobar la situación de más de 7.000 ejemplares y tener información actualizada para futuras acciones. Esa inspección reveló que era necesario intervenir en algo más de 1.000 árboles que presentaban potencial riesgo.
La reactivación del plan especial de poda permitirá completar las actuaciones iniciadas meses antes de la pandemia con el objetivo de completar de aquí a principios de año las actuaciones previstas. Además, la puesta en marcha de este plan extraordinario ha permitido reducir casi a la mitad los avisos, pasando de más de 1.000 hace un año a menos de 500 en la actualidad.
Además de estas podas de riesgo, a lo largo de este año se van a realizar podas de mantenimiento. En este sentido desde GEN se está trabajando en reforzar las labores preventivas y mejorar el mantenimiento y limpieza del arbolado, ya que esto permitirá reducir los avisos y las actuaciones urgentes. Además, está en proceso de elaboración un borrador de un plan director del arbolado y zonas verdes con el fin de proponer directrices deseables en esta materia, pretendiendo tener una herramienta básica para la correcta gestión de las zonas verdes en la línea de los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030.
Carlos Salguero también ha explicado que las actuaciones de poda van acompañadas, de forma paralela, de un plan de plantación de nuevos árboles en alcorques vacíos y nuevas zonas verdes.